Ver página del evento

Codigo QR Evento

Esta XVII versión de nuestro tradicional Seminario Taller de Contratación de Servicios de Salud tendrá como sede la hermosa Isla de San Ándres donde abordaremos temas de vital importancia para el sistema de salud, la relación contractual entre los prestadores y aseguradores o gestoras siempre será el eje fundamental sobre el cual girarán los diferentes modelos de prestación de servicios y finalmente el tipo de servicio que reciban los usuarios; por tanto, independientemente si se aprueba el proyecto de reforma o si se continua con el actual sistema, la contratación de servicios de salud seguirá siendo el mecanismo que determine la relación entre los diferentes actores del sistema.

Contaremos con un selecto grupo de conferencistas en cabeza de las más importantes autoridades del sector, expertos, académicos y representantes de prestadores públicos y privados que nos mostraran experiencias exitosas en modelos de contratación y prestación de servicios.

 

 

 

Olga Lucia Zuluaga R.
Directora Ejecutiva
ACESI

Nelson Dario Cruz P.
Gerente
Fundasuperior Integral Group

Reinaldo Bernal A.
Director Académico Fundasuperior Integral Group
Carlos Jahir Diaz Q.
Director Comercial Fundasuperior Integral Group

 

AGENDA

 

JUEVES 20 DE FEBRERO

 

8:00 am - 1:30 pm

Registro y acreditación de participantes

 

2:00 pm - 2:20 pm

Instalación: Directivas ACESI, FUNDASUPERIOR e invitados especiales.

 

 

EJE TÉMATICO 1

" CAMBIOS NORMATIVOS QUE INFLUYEN EN LA CONTRATACIÓN DE SERVICIOS DE SALUD"

 

2:20 pm - 3:00 pm

Conferencia Inaugural: Variación en el flujo de recursos acorde con las modalidades de contratación

Dr. Cèsar Andrès Jimènez Valencia, Director de Liquidaciones y Garantìas de la ADRES

3:00 pm - 3:40 pm

Impacto de las Intervenciones en la Contratación de Servicios de Salud

Dr. Giovanny Rubiano García, Superintendente Nacional de Salud.

 

3:40 pm - 4:20 pm

Cambios normativos a nivel del INVIMA. Control de precios, desabastecimiento de medicamentos y su impacto en la contratación de servicios de salud

Dr. Francisco Rossi Buenaventura, Director INVIMA.

 

4:20 pm - 4:50 pm

Refrigerio - Visita a la muestra comercial

4:50 pm - 5:20 pm

Avances en el proyecto acelerador de redes integradas e integrales territoriales de salud - RIITS

Dr. Hernán Dario Aguilar, Asesor Viceministro de Salud y Protección Social

 

5:20 pm - 6:20 pm

Políticas y novedades normativas que afectan la contratación de servicios de salud en el corto, mediano y largo plazo 

Dr.Hernán Dario Aguilar, Asesor Viceministro de Salud y Protección Social

 

7:00 pm - 9:00 pm

Actividad social - cena

 

VIERNES 21 DE FEBRERO

 

EJE TÉMATICO 2

AVANCES EN LA IMPLEMENTACIÓN DE RIITS Y MODELOS INNOVADORES DE PRESTACIÓN Y CONTRATACIÓN DE SERVICIOS DE SALUD QUE AGREGAN VALOR

 

8:20 am - 9:00 am

Avances y retos en la implementación de RIITS. Experiencia en los 11 Departamentos piloto

Dra. Mónica Padilla Díaz, Asesora de Sistemas y Servicios de Salud, OPS / OMS Colombia.

 9:00 am - 9:30 am

Contratación a tráves de GRD (Grupos Relacionados de Diagnóstico), Elaboración, avances y retos

Dra. Teresa Tono, Directora OES – Organización para la Excelencia en Salud

9:30 am - 10:00 am

Modelos innovadores de prestación de servicios y contratación que agregan valor al usuario y al sistema

Dra. Olga Lucia Zuluaga R., Directora Ejecutiva ACESI

 

10:00 am - 10:30 am

Refrigerio y visita a muestra comercial

 

10:30 am - 11:00 am

RIPS como soporte de la factura electrónica y su impacto en el flujo de recursos y transparencia en la información

Dr. Carlos Pérez, Asesor Vice ministro de Protección Social

 

11:00 am - 11:30 am

Cómo una estrategia innovadora en la cultura organizacional aporta valor al modelo de atención y contratación en una E.S.E.?

Dra. María Fernanda Burgos C, Gerente, Hospital Departamental Psiquiátrico Universitario del Valle.

 

11:30 am - 12:00 m

Modelos de Contratación de Servicios de Salud (PGP, pago retrospectivo, pago por capitación, pago por evento, pago por paquete, arrendamiento de espacios, pago por GRD, pago por resultados, reembolsos, contratación desde la red, entre otros)

Dr. Jorge Julián Osorio, Médico, Magíster en Salud Pública con mención en Administración de Servicios de Salud con distinción máxima, maestro, investigador, gerente de hospitales públicos y privados, asesor del Ministerio de Salud y Protección Social, decano y rector de la universidad CES.

 

12:00 m - 12:30 pm

Dinámica de la contratación desde la óptica del Mercadeo en Salud

Dr. Juan Gonzalo Álzate Gómez, Médico, Especialista de Gerencia Hospitalaria, Especialista en Mercado. Docente universitario por 36 años. Ex Director de Mercadeo y Contratación Clínica Las Vegas y Clínica El Rosario, Subgerente Médico EPS Cafesalud en 2002, Gerente Clinica Soma, Subgerente Científico del Hospital de General de Medellín. Asesor en Gestión en salud, Autor del libro Mercadeo Integral en Servicios de Salud.

 

12:30 pm - 2:00 pm

Almuerzo

 

 

 

 EJE TÉMATICO 3

HERRAMIENTAS PARA LA CONTRATACIÓN DE SERVICIOS DE SALUD

 

2:00 pm - 2:30 pm

Diferencia en los manuales tarifarios (Manual SOAT, Manual UVB) como herramienta práctica en los procesos de contratación

Dr. Juan Gonzalo Álzate Gómez, Médico, Especialista de Gerencia Hospitalaria, Especialista en Mercado. Docente universitario por 36 años. Ex Director de Mercadeo y Contratación Clínica Las Vegas y Clínica El Rosario, Subgerente Médico EPS Cafesalud en 2002, Gerente Clinica Soma, Subgerente Científico del Hospital de General de Medellín. Asesor en Gestión en salud, Autor del libro Mercadeo Integral en Servicios de Salud.

 

2:30 pm - 3:00 pm

Cuenta de alto costo como herramienta para seguimiento de cohortes y mejores resultados en salud

Dra. Lizbeth Alexandra Acuña Merchan, Directora Cuenta de Alto Costo.

 

3:00 pm - 3:30 pm

Interoperabilidad, más alla de una herramienta tecnológica

Dr. Nestor Enrique Mahecha Delgado, RED Meta - UTP.

 

3:30 pm - 4:00 pm

La Planeación como herramienta fundamental para el cumplimiento de metas de la ruta de promoción de la salud

Dr. Jorge Eduardo Suárez Gómez, Asesor Mutual Ser EPS

 

4:00 pm - 4:30 pm

El aporte de la industria farmacéutica a la sostenibilidad del sistema de salud: De lo transaccional a lo colaborativo

Dra. Julia Helena León Esteban, Médico, epidemióloga, con estudios en farmacoeconomia, fármaco vigilancia y mercados financieros, Máster en inteligencia estratégica. Experiencia en gerenciamiento de riesgo en enfermedades de alto riesgo y crónicas. Diseño e implementación de modelos de riesgo compartido y programas de acceso para pacientes. Dirección de instituciones de salud y multicountry en el área de acceso al mercado en la industria farmacéutica.

 

4:30 pm - 4:45 pm

 

Clausura 

PLAN GENERAL

Asistencia al Seminario Taller Contratación de Servicios de Salud, material académico y de apoyo, almuerzo (1), actividad cultural y de integración, refrigerios, café y agua permanente, memorias, certificados de asistencia y diplomas (virtuales) e impuestos.

Inversión: 1,500,000.00


PLAN GENERAL PRONTO PAGO

Asistencia al Seminario Taller Contratación de Servicios de Salud, material académico y de apoyo, almuerzo (1), actividad cultural y de integración, refrigerios, café y agua permanente, memorias, certificados de asistencia y diplomas (virtuales) e impuestos. VÁLIDO HASTA ENERO 31

Inversión: 1,300,000.00


PLAN ASOCIADO ACESI

Asistencia al Seminario Taller Contratación de Servicios de Salud, material académico y de apoyo, almuerzo (1), actividad cultural y de integración, refrigerios, café y agua permanente, memorias, certificados de asistencia y diplomas (virtuales) e impuestos.

Inversión: 1,250,000.00


 

  • Mediante transferencia electrónica o consignación a nombre de FUNDASUPERIOR, en la cuenta corriente Davivienda  No. 1280 6999 7012 o en la cuenta de ahorros No. 1263 7021 0018
  • En línea, al finalizar el proceso de inscripción en nuestra plataforma de inscripciones - Clíck Aquí para ir a la plataforma-. Allí podrá hacer el pago de forma seguro con Tarjeta de Crédito o Transferencia desde cuenta corriente o de ahorros en nuestra Zona de Pagos operada por Davivienda.
  • En línea, dirigiéndose directamente a efectuar el pago en Zona de Pagos Davivienda – Click Aquí.
  • Mediante Tarjetas Débito o Crédito o pagando en efectivo, al momento de realizar su registro y acreditación en el evento. (Si no se reserva el cupo previamente éste no será garantizado).
  • Solicitando su LINK DE PAGO a Fundasuperior. Comunicándote vía WhatsApp al 310 5382180 con Maritza Rodriguez.   

Para efectos contables el pago debe hacerse a nombre de FUNDASUPERIOR S.A.S. – INCOLFIG. NIT. 900.252.032-1. Entidad de Educación para el Trabajo y el Desarrollo Humano. (Servicio Excluido de IVA)

El valor de la inscripción no es reembolsable.

 

 

 

Pendones Souvenirs Estación de Café Marcación de Sillas

 

 

 

 

Stands Lapiceros Brochure o Inserto Carpetas

 

 

 

 

Atril Escarapelas Cuaderno  Backing de Registro

 

El evento contará con una interesante muestra comercial donde podrá acercar su empresa y productos a los importantes participantes del evento los cuales en su mayoría son tomadores de decisiones del sector salud.

 

 

Galerias

Compartir Compartir Compartir