El Congreso ACCIÓN POR LA SALUD DE TODOS organizado por ACESI - Asociación Colombiana de Empresas Sociales del Estado y Hospitales Públicos - con el apoyo de FUNDASUPERIOR INTEGRAL GROUP SAS, llega a su versión No. XIX posesionándose cada vez más como uno de los más importantes para el análisis y proyección del Sistema de Seguridad Social en Salud en Colombia.
Esta versión la desarrollaremos en la Ciudad de Cartagena de Indias, en el Radisson Ocean Pavillon Hotel y Centro de Convenciones los días 21 y 22 de julio del presente año. El evento contará con tres (3) importantes bloques académicos centrados en el presente y futuro del Sistema de Seguridad Social en Salud; las experiencias significativas y buenas prácticas en la gestión de la salud en los territorios, modelos de prestación de servicios; los retos del sector e innovaciones de gestión y de transformación digital en el sector salud; todo ello con un selecto grupo de conferencistas e invitados especiales encabezados por el señor Ministro de Salud y Protección Social, Dr. FERNANDO RUIZ GÓMEZ.
El Congreso se desarrollará a través de conferencias magistrales en cada tema, estudio de casos, presentación de experiencias exitosas y la participación activa de los asistentes.
DIRIGIDO A:
Gerentes, Directores, Subdirectores, Asesores Jurídicos, Jefes de Contratación y demás directivos de Empresas Sociales del Estado, Hospitales, EPSs e IPSs públicas y privadas, Entidades Territoriales del Sector Salud, Universidades, Industria Farmacéutica, Gremios, Órganos de Control y demás personas interesadas en el tema.
AGENDA PRELIMINAR
JUEVES 21 DE JULIO |
|
BLOQUE ACADÉMICO 1. POLITICA PÚBLICA HOSPITALARIA
|
|
2.00 a 2.30 pm |
Instalación. Dra. Olga Lucia Zuluaga R. Directora Ejecutiva ACESI. Dr. Fernando Ruiz Gómez. Ministro de Salud y Protección Social. |
2.30 a 3.30 pm |
Lanzamiento Política Pública Hospitalaria y Retos del Sistema de Seguridad Social en Salud. Dr. Fernando Ruiz Gómez. Ministro de Salud y Protección Social. |
3.30 a 4.10 pm |
Paquete Normativo a Expedirse a partir del Decreto 441 de marzo de 2022. Dra. María Andrea Godoy C. Viceministra de Salud y Protección Social. |
4.10 a 4.40 pm |
Refrigerio |
4.40 a 5.20 pm |
Regionalización del Territorio y Ordenamiento de la Oferta Pública Pospitalaria en Colombia. Dr. Carlos Humberto Arango B. Asesor Ministerio de Salud y Protección Social. |
5.20 a 6.00 pm |
Avances en Interoperabilidad del Sector Salud e Historia Clínica Electrónica. Ing. Fernando Portilla. Consultor BID - MSPS. |
6.00 a 6.30 pm |
Avances en el Sistema de Acreditación en Salud en los Hospitales Universitarios de Colombia. Dr. Carlos Edgar Rodríguez. Director Nacional de Acreditación en Salud. ICONTEC. |
6.30 a 7.00 pm |
El Sistema General de Seguridad Social en Salud Bajo la Óptica del Nuevo Gobierno. Principales Cambios y ajustes al Sistema. Equipo de Empalme Sector Salud del Nuevo Gobierno. |
7.15 a 9.00 pm |
Actividad Cultural y de Integración. |
VIERNES 22 DE JULIO |
|
BLOQUE ACADÉMICO 2. EXPERIENCIAS ÉXITOSAS
|
|
8.30 a 9.10 am |
El papel de la Medicina de Atención Primaria en los Trastornos del Sueño Tipo AOS. Dr. Julio Albero Rincón / Dr. Juan Carlos Bastos. COSESAM (Corporación Colombiana de Secretarios de Salud Municipales y Distritales). |
9.10 a 9.50 am |
Analítica de Datos como Herramienta para la Gestión del Riesgo. Dra. Nubia Robayo. Directora de Negociación de Procesos Inteligentes. Sanofi Aventis de Colombia. |
9.50 a 10.30 am |
Construcción de Nota Técnica en PGP Hospitalario. Dr. Carlos Alberto Burbano. Médico Líder de Gestión Clínica. Hospital Susana López de Valencia. Popayán. |
10.30 a 11.00 am |
Refrigerio |
11.00 a 11.40 am |
Nueva Estética de la Gobernanza en Salud. El Caso de Bogotá en Pandemia por COVID-19. Dr Alejandro Gómez López. Secretario Distrital de Salud. Bogotá. D.C. |
11.40 a 12.10 am |
Transformación Digital Como Herramienta de Gestión de Riesgo. Dra. Danny Viviana Moreano H. Médico y Cirujano. Master in Business Administration. MBA, Universidad ICESI - Freedman Institute Tulane University U.S.A. Especialista en Administración de la Salud. Consultora y Conferencista Internacional. |
12.10 a 2.00 pm |
Almuerzo |
2.00 a 3.00 pm |
Nuevo Plan Decenal de Salud Pública 2022 - 2031. Dr. Gerson Bermount. Director de Promoción y Mantenimiento de la Salud. Ministerio de Salud y Promoción Social. |
3.00 a 4.30 pm |
Panel: Retos y Desafíos del Sistema de Salud Colombiano para el Nuevo Gobierno.
|
4.30 a 4.45 pm |
Clausura |
INCLUYE: Asistencia al Congreso, material académico y de apoyo, almuerzo, refrigerios, café y agua permanente, memorias, certificados de asistencia y diplomas virtuales, actividad de integración e impuestos.
Inversión: 900,000.00
INCLUYE: Asistencia al Congreso, material académico y de apoyo, almuerzo, cena, refrigerios, café y agua permanente, memorias, certificados de asistencia y diplomas virtuales, actividad de integración e impuestos.
Inversión: 1,100,000.00
INCLUYE: Asistencia al Congreso, material académico y de apoyo, almuerzo, cena, refrigerios, café y agua permanente, memorias, certificados de asistencia y diplomas virtuales, actividad de integración e impuestos. Hasta junio 30.
Inversión: 990,000.00
Para efectos contables el pago debe hacerse a nombre de FUNDASUPERIOR S.A.S. – INCOLFIG. NIT. 900.252.032-1. Entidad de Educación para el Trabajo y el Desarrollo Humano. (Servicio Excluido de IVA)
El valor de la inscripción no es reembolsable.
OPCIONES DE VINCULACIÓN COMERCIAL
|
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
El Congreso tendrá una interesante muestra comercial donde podrá acercar su empresa y productos a los importantes participantes del evento los cuales en su mayoría son tomadores de decisiones del sector salud.