Ver página del evento

Codigo QR Evento

PRESENTACIÓN: Todas las empresas, instituciones públicas y privadas, de educación, de servicios públicos, de salud, con o sin ánimo de lucro de todo orden, personas naturales de profesión liberal, entre otros, deberán implementar la Facturación Electrónica - FEL. como vertebra del registro contable en todas sus transacciones. Es un proceso de transformación digital y control fiscal, que adelanta el Gobierno Nacional en cabeza de la DIAN, que le permitirá a nuestro país estar al mismo nivel tecnológico de otros y acompasar la Cuarta Revolución Industrial 4G, con la Economía Digital Mundial totalmente Integrada.

Teniendo en cuenta que este tipo de mecanismos requiere un proceso de Gestión del Cambio, de adopción, implementación, pruebas y ajustes en los procesos internos de cada organización, hemos preparado una capacitación que les permitirá entender el porqué de la Factura Electrónica,  sus fundamentos legales, obligados y muchos otros temas y documentos electrónicos (e-document) que se implementarán en los próximos cinco años (2025) en Colombia.

OBJETIVO: Este Seminario taller brindará herramientas prácticas, técnicas, jurídicas y conceptuales acerca de la implementación de la factura electrónica en Colombia y en cada uno de los responsables de acuerdo con lo establecido por la Ley.


DIRIGIDO A: Todos los responsables de implementar la factura electrónica tanto personas jurídicas como naturales de todos los sectores de la economía.


METODOLOGIA: El Seminario Taller se desarrollará a través de la presentación magistral por Video Conferencia bajo el uso de una moderna plataforma de educación virtual que facilita la participación activa de los participantes con interacción en tiempo real, usando diversas herramientas tecnológicas de información y las comunicaciones aplicadas a los eventos. Esperamos dar respuesta a todas las inquietudes de los participantes en el tiempo de desarrollo del evento (hasta las 12 m) por lo cual se maneja un Cupo Limitado.


Así mismo como valor agregado de la capacitación, la organización ofrece la posibilidad de formular nuevas inquietudes al conferencista dentro del mes siguiente a la realización del evento. Teniendo en cuenta la normatividad y particularidades propias que este proceso trae para el sector salud la organización del evento ha programado una sesión especial para el sector salud. De la misma manera en el día 2, aunque se trabajará el mismo contenido para público general del día 1, se harán una precisiones adicionales para el sector Educación, dado que hasta el momento venía con un régimen especial que le permitía documento equivalente y ahora es llamado a facturar electrónicamente. Una vez perfeccionada la inscripción la organización hará con cada uno la presentación e inducción para el uso de la plataforma.


INVERSIÓN: $150.000 / INCLUYE: Participación virtual en el evento, acompañamiento por parte del orientador, material académico y normativo soporte, memorias, certificados de asistencia (diplomas virtuales) e impuestos.


FORMA DE PAGO: transferencia electrónica o consignación en cheque o efectivo a nombre de FUNDASUPERIOR S.A.S. - INCOLFIG en la Cuenta de Ahorros Davivienda # 1263 7021 0018. En línea, dirigiéndose directamente a efectuar el pago en Zona de Pagos Davivienda o pagos onlene - Payu.


NOTA 1: Para efectos contables el pago se hace a nombre de FUNDASUPERIOR S.A.S. - INCOLFIG NIT. 900.252.032-1. Entidad de Educación para el Trabajo y el Desarrollo Humano. (Servicio Excluido de IVA).

Seminario Taller Virtual "IMPLEMENTACIÓN DE LA FACTURA ELECTRONICA". Sector Salud

Seminario Taller Virtual "IMPLEMENTACIÓN DE LA FACTURA ELECTRONICA". Sector Salud

  • Hora
    Descripción
  • 08:00

    • Conceptualización de la Factura Electrónica – FEL • Estado y nivel de avance de la FEL en Colombia, Latinoamérica y el mundo. • Marco Jurídico y normativo de la FEL. • Sujetos obligados / Sujetos no obligados a facturar electrónicamente. • Descripción General del Modelo de Validación Previa y reglas para la FEL. • Implementación de la Factura Electrónica en la organización. • Implicaciones de la Factura de Recepción, acuse de recibo.

  • 10:00

    Receso

  • 10:15

    • Implicaciones de la Factura de Recepción, acuse de recibo.
    • La Factura Electrónica como Titulo Valor y su proceso de Factoraje electrónico.
    • Descripción técnica básica XML, UBL, firmado Electrónico para FEL. el Porqué de la Interoperabilidad.
    • Evolución del modelo para llegar a operación en tiempo real. (Resoluciones 20 y 30 de 2019 y Decreto 2242/2015).
    • Pasos para el registro, habilitación, generación, transmisión, validación, expedición y recepción de la FEL.
    • Anexo técnico de FEL de venta.
    • Calendario de implementación de FEL.
    • De los Proveedores Tecnológicos – Recomendaciones.

  • 12:15

    Cierre y Conclusiones

A1. INSCRIPCIÒN

INCLUYE: Participaciòn en el Seminario Taller, material académico de apoyo, acompañamiento por parte del orientador, memorias, certificado e impuestos.

Inversión: 150,000.00


Galerias

Compartir Compartir Compartir